¿Quieres saber cómo ha ido la asamblea?

09/06/2015 - 10:49

Este fin de semana en VSF Justicia Alimentaria Global hemos celebrado la Asamblea Ordinaria, Extraordinaria y el Encuentro de la organización. Por una parte, se han presentado y aprobado los resultados del año, el cierre del ejercicio 2014 y se han debatido y aprobado las planificaciones y el presupuesto para el año 2015. También se ha avanzado en cuanto al diagnóstico y posicionamiento feminista de VSF, por lo que  se desarrollará un plan de acción para incluirlo transversalmente en las diferentes planificaciones operativas de la organización.

Aurora Carmona, presidenta de VSF, ha abierto la sesión y ha repasado las cuestiones más importantes del contexto interno y externo de la organización. Carmona ha hablado entre otras cuestiones de la remodelación de la estructura de VSF, de la reducción de las partidas presupuestarias de la cooperación internacional, de la necesidad de estimular la cultura participativa dentro de la asociación y también de impulsar un plan de voluntariado.

A continuación, Javier Guzmán, director de VSF, ha hecho un análisis de contexto de la situación actual y ha destacado los cambios en los patrones de consumo. Guzmán ha alertado que los efectos de la mala alimentación están afectando de una manera cada vez más extrema a las clases más pobres de la sociedad, ya que “la gente rica puede comer verde y ecológico, pero la gente pobre sólo tiene acceso a la comida industrial”. La malnutrición es un problema global y que tiene como punto de partida la falta de políticas públicas que permitan el acceso a una alimentación sana y equilibrada a través de una agricultura campesina.

Por otro lado, la asamblea extraordinaria se había convocado con el objetivo de dar relevo a la actual presidenta de VSF. Debido a la falta de candidaturas, se propondrá desde la Junta Directiva una presidencia en funciones. En sus palabras de despedida como presidenta Carmona ha agradecido la dedicación de todas las personas que forman VSF, su participación y apoyo en sus ocho años en el cargo. También ha destacado la ilusión de todo el equipo de VSF,  la fuerza y capacidad que tiene la organización para afrontar los próximos años.

Durante el encuentro se ha celebrado una mesa redonda para hablar de los avances y consecuencias del TTIP. Ferran García, Coordinador de la Unidad de Investigación y Redes de VSF ha explicado parte del informe “TTIP ex, borrando derechos” y ha calificado este proceso de “derribo a las principales políticas públicas que protegen la salud, el medio ambiente y los medios de producción”. En el debate también han participado miembros de Ecologistas en Acción Córdoba y de la organización Paz con Dignidad.

Finalmente, queremos agradecer la presencia de todas las personas que han acudido tanto al encuentro como a las asambleas, y han participado activamente en el mayor órgano decisorio y democrático de VSF. Si te lo has perdido, esperamos poder contar contigo en la próxima, y te recordamos que VSF eres TÚ.