
Este próximo sábado 16 de septiembre seguimos dando pasos para la construcción de una red de centros por un mundo rural vivo: "Alimentacción". Los centros educativos de Catalunya comprometidos con una educación transformadora y con la soberanía Alimentaria tienen una cita en el Instituto Celestí Bellera de Granollers para compartir los proyectos y las experiencias después de tres años de trabajo en estas temáticas en secundaria.
Por un lado, el Instituto Jaume Callís de Vic i el Instituto Arnau Cadell de Sant Cugat de Vallès darán a conocer cómo trabajar un proyecto de huerto y soberanía alimentaria con grupos de diversificación curricular de tercero y cuarto de la ESO respectivamente. Por otro lado, el IES Pla Marcell de Cardedeu planteará la necesaria apertura del centro a su comunidad (productores, asociaciones agroecológicas, etc), para poder introducir la soberanía alimentaria en las aulas. Además, Gema Celorio, del Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de Euskadi (HEGOA), hablará del marco pedagógico de una educación crítica y transformadora.
Finalmente se presentará la nueva Unidad Didáctica para Secundaria: "¿Quién nos alimenta? Nuestra alimentación en manos de las multinacionales", elaborada por el personal de Alimentacción de VSF Justicia Alimentaria Global.
Os invitamos a participar y seguir transformando la escuela para transformar el mundo.